miércoles, 14 de marzo de 2012

Cine Ideológico

Generalmente a este tipo de cine se lo considera del totalitarismo o cuando se tenían que vender las propagandas políticas o cuando se tenia que ir al cine para decir "esta todo bien".  Pero esto no es lo que quiero decir, a falta de un mejor concepto de el cine ideológico actual, conceptos que te dejan pensando, diciendo "guauu... que tal si". 

Por que actualmente el cine propagandístico no existe, tal cual es, si no que se tiran ciertas guiños, por decirlo de alguna forma, sigue siendo ideológico pero te lo tiran mas indirectamente. Y no nos engañemos que lo hacen apropósito, como dijo el Conde Edward de Oxford en la película Anonymus ( altamente recomendable) " Todos los artistas tiene  algo que decir y si no, no serian tales y venderían zapatos"

Estoy totalmente de acuerdo con el Conde de Oxford, tal cual como se muestra en sus obras cuando mostraban al publico a Francia como el enemigo y veía que todos en la multitud empezó a enloquecer para matar franceses, y el Conde se avivo y empezó a escribir para destronar al gobierno, para el, penoso.

Si seguimos estas lineas podemos ver diferentes cosas como en la película "La leyenda del tesoro perdido: el libro de los secretos" ( National Tresaure: The Book of secrets ) donde el  patriotismo estadounidense era tal, que ya te daba cosa escucharlo. Pero no solo tales cuestiones son reflejadas en las películas, si no ideas e idelogias, como en Sector 9 donde la acción trascurre en Sudáfrica y se muestra a los extraterrestres en situaciones exactas que tenia a los negros durante el régimen del Apartheid. 

Algunas cosas son mas necesarias en una película, por definición uno es malo y otro bueno. Por ende uno queda bien y otra queda mal, son cuestiones que nadie puede ver y como se lo demuestra. Una de las situaciones que mas claramente se puede ver es en los Simpsons donde se critica ampliamente a los Estados Unidos, también como en Iron Man 2 cuando Justin Hammer le dice a Tony Stark "Quisiera vivir tranquilo, quisiera dejar la cosa sin cerrojo, pero esto no es Canadá" 

Pero si de palos ideológicos contra Estados Unidos hablamos, "El hombre del año" con Robbie Williams se lleva todos los aplausos. Critica a los partidos políticos por recibir favores de las empresas, a los senadores por perder la pasión para servir al pueblo, a los demócratas para dejarse estar y a los republicanos por ser anticuados. No deja titere con cabeza y trato a los medios como "armas de distracción masiva"  , que redirigen la miradas del publico para cosas mas importantes, como la "sensación de seguridad"  por medidas de seguridad reales o con toda la plata que invierten en campañas se pueden comprar muchos libros o en caso de Argentina, con la plata de los partidos se pueden comprar nuevos trenes....

El cine, como los libros populares y las series pueden decir algo sin decirlo, solamente hay que prestar atencion.

Escuchen mas mañana en Silverland, por la 91.9 fm GBA de moron o por www.fmgba.com.ar. No se lo pierdan!!

martes, 6 de marzo de 2012

La invención de Hugo Cabret

Este libro escrito por Brian Selznick y llevada al cine por Martin Scorssese es uno de las mejores películas de este año a mi humilde consideración. 


El pequeño Hugo Cabret es un huérfano que vive en las entrañas de un reloj en una estación parisina de los años 30. A parte de robar comida y escaparse del guardia de la estación que se la tiene jurada, el pequeño Hugo intenta arreglar un automata que su difunto padre había intentando arreglar antes que el. 


Pero Hugo va a recibir la inesperada ayuda de un juguetero malhumorado y su ahijada, Isabella. Cuando finalmente logran reparar el robotito ( fondo en la imagen ) descubren que el padrino de Isabella es nada mas y nada menos que Georges Méliès, el director de la primera película de la historia!!! Viaje a la Luna


Hugo e Isabella entran por la puerta grande al mundo del cine y haran que hasta el mismisimo realizador de Viaje a la Luna vuelva a las andadas.






"Hugo" es una película para enamorarse del cine, sin duda alguna , y muestra una temática que los aspirantes a directores de cine ( si, soy uno de esos ) vemos en el cine hace mucho tiempo. La invención de los sueños, la construcion de aquellos que soñamos llevado a la pantalla grande para que otros lo vean , lo sientas y se lo imaginen.


El mismo George Melies le quería comprar a los hermanos Lumiere, los inventores del cinematógrafo, pero estos consideraron que era una moda pasajera ( se quisieron matar me imagino)  y el mismo Melies armo uno y lo utilizo para sus trucos e ilusiones , ya que el buen hombre era mago.


Pero no te voy a contar todo ahora!!! Escúchanos este jueves a partir de las 11 por el 91.9 fm de la GBA de moron o www.fmgba.com.ar. Obviamente escúchanos todos los dias por el mismo dial!

lunes, 5 de marzo de 2012

Silverland

Si. No me quedo quieto. Nuevo programa, Nuevo Blog. Esta vez atacamos con "Silverland"
Los voy a mantener al tanto de todas las columnas y todas las desfachateces que se me ocurran. 
Tambien segui a www.edificiosdorados.blogspot.com y ya que estamos mi blog personal cambios www.cambiosdeperspectiva.blogspot.com
No olviden de escuchar Silverland todos los dias de 11 a 12 del mediodia y a Edificios Dorados todos los jueves de 23 a 00 hs por  www.fmgba.com.ar o en el dial fm 91.9 GBA Morón.

El lunes fue el gran comienzo! No se olviden de escucharnos!!!

Diego